960 660 646 (Valencia) | 964 473 602 (Benicarló) | 656 312 584 (Urgencias)
Intensificamos Las Desinfecciones Contra Bacterias Y Virus En Instalaciones De Uso Profesional

Intensificamos Las Desinfecciones Contra Bacterias Y Virus En Instalaciones De Uso Profesional

 Las desinfecciones contra bacterias y virus en instalaciones de uso profesional son una medida preventiva para evitar que estos microorganismos proliferen en las empresas y en la industria.

En las últimas semanas, desde CONTROL DE PLAGAS FUENTES hemos incrementado el número de servicios de este tipo en muchas naves, locales y oficinas valencianas.

De este modo se busca minimizar riesgos de contaminación bacteriológica o la propagación de enfermedades que puedan llegar a afectar al ser humano.

 

¿Cómo es el proceso de desinfección de virus y bacterias en

instalaciones de uso profesional?

Para llevar a cabo este proceso de desinfección se sigue un protocolo estricto, que requiere de una limpieza a fondo de las instalaciones.

Posteriormente, un equipo especializado aplica un producto especial que actúa como un bactericida, fungicida y viricida.

Este desinfectante ha sido especialmente desarrollado para su uso en la industria alimentaria y para una desinfección ambiental eficiente.

El líquido penetra en todos los rincones de la instalación, incluso en aquellas zonas que parecen inaccesibles.

Algunos puntos críticos, además de las superficies, los pavimentos y las paredes, son las campanas extractoras, los filtros, las cámaras frigoríficas, los lavaderos, los cubos de basura, las herramientas y la maquinaria de trabajo.

Tras su aplicación, hay un plazo de seguridad de unas tres horas en el que el desinfectante ejerce su acción germicida.

Transcurrido ese tiempo, los negocios pueden volver a desarrollar su actividad con total normalidad.

 

Consejos preventivos

Para evitar la proliferación de gérmenes patógenos, como son las bacterias o los virus,  nuestros expertos realizan controles periódicos y extreman las precauciones en momentos de mayor riesgo.

Una desinfección profesional y mantener las instalaciones en un estado óptimo y libres de plagas, son clave para garantizar la higiene sanitaria de una instalación.

Todo ello debe hacerse cumpliendo con las normativas y protocolos de seguridad vigentes.

Es importante que los operarios sigan unas instrucciones de higiene básicas, como lavarse las manos antes y después de manipular productos, mantener su uniforme limpio y utilizar mascarillas apropiadas para prevenir contagios, según indiquen las administraciones públicas competentes.

Contáctanos y te ayudaremos.

 

Control De Plagas Fuentes Realiza Trabajos De Desinfección En Benicarló

Control De Plagas Fuentes Realiza Trabajos De Desinfección En Benicarló

Por orden del Excelentísimo Ayuntamiento de Benicarló y siguiendo las disposiciones de los técnicos municipales, desde Control de Plagas Fuentes se está llevando a cabo una intensa labor de desinfección de edificios y espacios públicos.

Para estas actuaciones, que tienen como objetivo higienizar superficies como suelos, paredes y accesos, se están siguiendo estrictos protocolos de seguridad, intensificados ante el Estado de Alarma decretado el 14 de marzo por la expansión del Covid-19 en todo el territorio nacional.

Labores de desinfección contra virus, bacterias, hongos y levaduras

El producto utilizado para este tratamiento preventivo es el desinfectante Rely+ON™ Virkon, un viricida, bactericida, fungicida y esporicida muy efectivo contra virus.

Además, también evita la proliferación de bacterias, hongos, mohos y levaduras.

Está especialmente indicado para satisfacer las prácticas de bioseguridad en la industria y en el sector agropecuario, pues actúa contra más de 500 cepas de organismos con capacidad para provocar distintas enfermedades.

Por ejemplo, el papiloma bovino, el papiloma canino, la peste porcina o la rabia.

Asimismo, este potente desinfectante de acción rápida, es eficaz contra el coronavirus, el VIH, la Hepatitis B, la gripe aviar, la salmonella y el campylobacter.

Otra ventaja del tratamiento que estamos aplicando en CONTROL DE PLAGAS FUENTES es que los productos utilizados ofrecen gran seguridad para el aplicador, dan buenos resultados a baja temperatura y tienen un excelente perfil medioambiental.

Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló2 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló3 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló4 | Control de Plagas

¿En qué zonas de desinfección exterior estamos actuando en Benicarló?

Nuestro personal cuenta con la experiencia, el equipo de protección individual (EPIs) y los permisos necesarios para realizar desinfecciones a gran escala en toda la Comunidad Valenciana.

En el caso de Benicarló, se está actuando cada 72 horas, pulverizando calles, exteriores y entradas de edificios.

Las principales zonas de actuación en la localidad son:

  • El Ayuntamiento
  • El Mercado Central
  • El CSI-Ambulatorio
  • La sede de la Policía Local
  • La sede de la Guardia Civil
  • Los principales supermercados locales
  • Las farmacias
  • Las residencias de mayores, como el Geriátrico Sant Bertomeu y El Collet

También se están llevando a cabo tratamientos en empresas e instalacones industriales. Cuando el producto se aplica en áreas de oficinas, comedores, vestuarios y baños se establece un plazo de seguridad de tres horas. Además de Benicarló, en los próximos días comenzaremos a prestar un servicio similar en la población de Villar de Canes, en la comarca del Alt Maestrat.

Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló5 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló6 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló7 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló8 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló9 | Control de Plagas
Control de Plagas Fuentes realiza trabajos de desinfección en Benicarló10 | Control de Plagas
La Importancia De Mantener El Control De Plagas Durante El Coronavirus

La Importancia De Mantener El Control De Plagas Durante El Coronavirus

La crisis del coronavirus nos ha puesto a prueba a todos, demostrándonos que debemos estar preparados para las amenazas sanitarias.

Pero, a diferencia del riesgo temporal que supone esta pandemia, las plagas son un peligro constante para nuestra salud.

Y no solo en casa, también en comercios o en naves industriales. Por eso, es fundamental mantener el control de plagas durante el coronavirus.

 

¿Por qué no debes olvidarte del control de plagas durante el

Estado de Alarma?

Las distintas etapas del desconfinamiento requerirán no solo labores de desinfección y máximas medidas de higiene. 

De este modo, evitaras situaciones como las siguientes:

Nuevos brotes de enfermedades

La desinfección para tratar de frenar la expansión del coronavirus es tan importante como realizar el tratamiento habitual de control de plagas en locales comerciales e instalaciones industriales.

Roedores e insectos como ratones, ratas, cucarachas, hormigas y mosquitos causan afecciones muy perjudiciales para el ser humano.

Leptospirosis, salmonelosis, dengue, la enfermedad de Lyme y otros males que pueden contagiar a empleados, a operarios o transmitirse a los consumidores con gravísimas consecuencias.

Más interrupciones de la producción

Las plagas son responsables de problemas estructurales que pueden obligarte a interrumpir nuevamente la producción o a afrontar gastos en reparación.

Seguro que lo último que quieres son nuevos contratiempos que se sumen al parón de la actividad que está comportando esta crisis sanitaria y económica.

Infestación a causa del confinamiento

La falta de actividad en fábricas y almacenes causada por la cuarentena puede aumentar las infestaciones, al no haber presencia humana.

Mantener el control de plagas durante el confinamiento es la medida más efectiva para evitar un crecimiento descontrolado de la población de insectos y roedores durante el tiempo que dure el Estado de Alarma.

Por estas razones, el control periódico de plagas realizado por especialistas es indispensable en lugares de alto riesgo como instalaciones sanitarias, hospitales, centros de mayores y cadenas de producción de alimentos.

CONTROL DE PLAGAS FUENTES es una empresa con más de 30 años de experiencia en tareas de higiene y desinfección, que garantiza ambientes libres de plagas y la tranquilidad de alejar las enfermedades de tu entorno.

Ante cualquier duda, contáctanos. Estaremos encantados de atenderte.

El Coronavirus Y Las Lluvias Hacen Prever Un Verano Con Más Plagas

El Coronavirus Y Las Lluvias Hacen Prever Un Verano Con Más Plagas

El  coronavirus afecta a nuestro modo de vida, incluso con efectos que se harán visibles a medio y largo plazo.

Por ejemplo, se espera que en cuanto a plagas en verano haya una mayor proliferación de cucarachas, mosquitos y roedores.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) asegura que, durante los meses estivales, el incremento de las infestaciones será más evidente.

Las principales causas son el confinamiento y la gran cantidad de lluvias registradas esta primavera.

Roedores más activos como resultado de la cuarentena

Según ANECPLA, el primer foco de atención debe estar puesto en el control de los roedores y de las cucarachas. El cierre forzado de bares y restaurantes de toda España se tradujo en una falta de restos alimentarios, la fuente de comida más habitual para las plagas más extendidas en las ciudades.

“Debido a esta escasez de desperdicios, especies como ratas, ratones y también cucarachas, se vieron obligadas a desplazarse a zonas en las que antes no estaban para buscar comida”, indica Milagros Fernández, responsable de la patronal.

El parón de la economía también causó una falta de presencia humana en plantas industriales y almacenes, lo que a menudo resulta en una mayor actividad de roedores e insectos.

Por estas razones, una desinfección regular es fundamental para combatir la proliferación de plagas generada por la pandemia del Covid-19.

Más plagas en verano en Levante como resultado de las lluvias

Según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), entre marzo y abril de 2020 llovió hasta un 80% más de lo normal.

Esta primavera inusualmente húmeda y cálida es la causante de la proliferación de especies como el mosquito tigre o mosca negra.

El coronavirus también tiene incidencia en este aspecto, pues muchas segundas residencias que permanecieron cerradas por el confinamiento pueden haber funcionado como “criaderos de mosquitos”.

En estas viviendas es habitual que se dejen juguetes, macetas o incluso bebederos de animales, y al acumular agua de lluvia se convirtieron en el entorno ideal para los huevos de estos insectos.

Las recomendaciones, de cara a los meses de mayor calor, son la contratación de servicios de higiene y desinfección en casas o locales comerciales.

En este sentido, CONTROL DE PLAGAS FUENTES es una empresa con más de 30 años de experiencia y una verdadera garantía para que tu hogar o negocio se mantengan libres de cualquier plaga.

Para mantenerte a salvo de plagas en verano… ¡Contáctanos!

6 Claves Para Combatir Al Mosquito Tigre Este Verano

6 Claves Para Combatir Al Mosquito Tigre Este Verano

¿Desde que empezó el verano no puedes parar de rascarte por las picaduras de insectos? ¿Tienes un pequeño huerto o jardín y cada vez que vas a regar parece que vayas a la guerra contra el mosquito tigre?

Las escasas tareas de mantenimiento en bosques, ríos y pantanos, así como la falta de tratamientos plaguicidas, son el caldo de cultivo perfecto para que este pequeño gran incordio se multiplique sin control.

En este post te damos algunas claves para combatir el Mosquito Tigre este 2020; también para prevenir futuras infestaciones en el ámbito doméstico:

  1. Por pequeña que sea la cantidad acumulada, evita que haya puntos de agua estancada tanto en el interior como en el exterior de tu hogar. Estos son los principales focos de reproducción del Mosquito Tigre.
  2. Cubre todas las ventanas de tu casa con mosquiteras y rocíalas con un buen repelente durante los meses de más calor, ya que esta es la época en la que hay más proliferación de esta especie.
  3. Si es posible, cúbrete con ropa larga y de color claro. Además, aunque parezca lo contrario, esta también te aislará del calor y te mantendrás más fresco en verano.
  4. La instalación de sistemas de aire acondicionado y/o ventiladores son muy aconsejables, ya que dificultan el sentido del olfato de estos insectos y, por tanto, les cuesta fijar el punto de mira en sus víctimas.
  5. Usa enchufes dispensadores de repelente. Para ti será imperceptible y, para los mosquitos, una pesadilla que les ahuyentará de tu hogar.
  6. Si tienes un espacio con terraza, amuralla la casa de plantas anti mosquito, como la citronela, la hierba gatera, la albahaca o el geranio limón. Estos trucos, no por más caseros tienen que ser menos efectivos.

Evita infestaciones de mosquito tigre con una buena desinfección

Varios estudios hacen pensar que el Mosquito Tigre (Aedes Albopictus), no es transmisor del Covid-19. Sin embargo, sí puede serlo de otros males como la malaria, el dengue, el zika o el chikungunya.

Aunque las tasas de infección son bajas en España, no dejes que estos insectos conquisten tu hogar ni te arruinen la temporada con sus molestas picaduras.

Pon en práctica las recomendaciones anteriores y, si ves que no es suficiente, acude a un profesional como CONTROL DE PLAGAS FUENTES.

 Contáctanos. Somos especialistas en devolver la armonía de hogar a sus verdaderos dueños.

Detectan Una Nueva Plaga Importada En La Comunitat Valenciana

Detectan Una Nueva Plaga Importada En La Comunitat Valenciana

La Pulvinaria polygonata, un tipo de cochinilla que afecta especialmente a los naranjos, mandarinos y limoneros. Se ha convertido en la nueva plaga en la Comunidad Valenciana.

Así lo han confirmado fuentes de la Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural, presentándola como una nueva plaga polífaga importada que afecta ya a más de 5.000 hectáreas de cítricos en tierras alicantinas y murcianas.

Ante esta situación las autoridades resaltan la importancia de extremar los controles en los puertos de entrada de productos vegetales.

Y es que este tipo de infestaciones ponen en riesgo los cultivos e incrementan los costes de mantenimiento de las explotaciones.

La consellera Mireia Mollà considera que el Ministerio debería aumentar las inspecciones para evitar la expansión de la Pulvinaria. 

Para desarrollar una alternativa viable de lucha biológica se está negociando una partida presupuestaria de 3 millones de euros anuales, pero –reclama- hace falta una mayor implicación por parte de la Unión Europea.

¿Qué se sabe de la Pulvinaria polygonata? La nueva plaga en la Comunidad Valenciana

La Pulvinaria polygonata, conocida como Cochinilla algodonosa de los cítricos o Cochinilla del mango, pertenece a la familia coccidae y está presente en regiones de Australia, China, Japón y Taiwán. Se considera, de hecho, una plaga de mango importante en la India y puede ser potencialmente grave para los cítricos.

Las hembras de Pulvinaria tienen un cuerpo ovalado, de color marrón amarillento y con manchas. Producen un ovisaco algodonoso donde depositan los huevos.

Pueden verse adheridas al envés de las hojas, aunque en algunos casos puede afectar también al fruto.

Aún hay poca información sobre su ciclo biológico, pero se sabe que poseen una elevada capacidad de reproducción y que cada hembra es capaz de producir centenares de huevos en poco tiempo. Los daños que producen son los mismos que otras cochinillas:

  • Debilitamiento del árbol al succionar la sabia, lo que puede reducir la producción
  • Suciedad del ramaje
  • Producción de melaza
  • Empeoramiento del aspecto de los frutos

Para poder hacer frente a esta nueva plaga es importante contar con el asesoramiento de CONTROL DE PLAGAS FUENTES  y prevenir, evitando portarla accidentalmente desde una explotación afectada.

También deben realizarse controles visuales y utilizar productos autorizados para su tratamiento.

No dudes en consultarnos cualquier duda que tengas para evitar esta u otras infestaciones en tu parcela.